Indicó que entre el Gobierno de la Ciudad y el Insabi se contrató a 4 mil 158 nuevos profesionales de la salud: personal médico y de enfermería. Además de que se pasó de 2 mil a 8 mil 246 camas de atención COVID-19 en el IMSS, ISSSTE, SEDENA, SEMAR, Insabi y la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad. Además, dijo se entregaron 157 mil apoyos médicos y económicos a pacientes. Realizamos 4 millones de visitas a hogares para la difusión de medidas preventivas. Aplicamos 3.5 millones de pruebas gratuitas. Más de 6000 personas fueron atendidas en domicilio. Explicó que en agosto de 2021, la Ciudad generó empleo formal que superó a todas las entidades de la República. "Somos la entidad más atractiva para la Inversión Extranjera Directa, durante el primer semestre de 2021, recibimos 3 mil 270 millones de dólares". Además dijo, desde el gobierno se promovieron apoyos económicos entre los que destacan: 1500 pesos y 3 apoyos alimentarios a 1.2 millones de menores de escuelas públicas; apoyo a 263 mil 309 personas desempleadas. Sheinbaum Pardo destacó que se crearon 11 mil 138 empresas de bajo impacto durante este año. "El AICM  está al 80% de los niveles prepandemia. Las plataformas digitales alcanzaron 83% de ocupación".  Y resaltó que la revista Travel and Leisure coloca a la Ciudad de México como la 2a del país en atracción turística. Afirmó que entre las acciones en salud se encuentran: 90% de los Centros de Salud abren los fines de semana, una demanda histórica de la población. Remodelamos integralmente 20 Centros de Salud. Construimos la clínica de Medicina Integrativa.